martes, 7 de mayo de 2013

Papa Francisco a las Hermandades


HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO
Plaza de San Pedro
VI Domingo de Pascua, 5 de mayo de 2013
Queridos hermanos y hermanas, habéis tenido valor para venir con esta lluvia… El Señor os lo pague.
En el camino del Año de la Fe, me alegra celebrar esta Eucaristía dedicada de manera especial a las Hermandades, una realidad tradicional en la Iglesia que ha vivido en los últimos tiempos una renovación y un redescubrimiento. Os saludo a todos con afecto, en especial a las Hermandades que han venido de diversas partes del mundo. Gracias por vuestra presencia y vuestro testimonio.
1. Hemos escuchado en el Evangelio un pasaje de los sermones de despedida de Jesús, que el evangelista Juan nos ha dejado en el contexto de la Última Cena. Jesús confía a los Apóstoles sus últimas recomendaciones antes de dejarles, como un testamento espiritual. El texto de hoy insiste en que la fe cristiana está toda ella centrada en la relación con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Quien ama al Señor Jesús, acoge en sí a Él y al Padre, y gracias al Espíritu Santo acoge en su corazón y en su propia vida el Evangelio. Aquí se indica el centro del que todo debe iniciar, y al que todo debe conducir: amar a Dios, ser discípulos de Cristo viviendo el Evangelio. Dirigiéndose a vosotros, Benedicto XVI ha usado esta palabra: «evangelicidad». Queridas Hermandades, la piedad popular, de la que sois una manifestación importante, es un tesoro que tiene la Iglesia, y que los obispos latinoamericanos han definido de manera significativa como una espiritualidad, una mística, que es un «espacio de encuentro con Jesucristo». Acudid siempre a Cristo, fuente inagotable, reforzad vuestra fe, cuidando la formación espiritual, la oración personal y comunitaria, la liturgia. A lo largo de los siglos, las Hermandades han sido fragua de santidad de muchos que han vivido con sencillez una relación intensa con el Señor. Caminad con decisión hacia la santidad; no os conforméis con una vida cristiana mediocre, sino que vuestra pertenencia sea un estímulo, ante todo para vosotros, para amar más a Jesucristo.
2. También el pasaje de los Hechos de los Apóstoles que hemos escuchado nos habla de lo que es esencial. En la Iglesia naciente fue necesario inmediatamente discernir lo que era esencial para ser cristianos, para seguir a Cristo, y lo que no lo era. Los Apóstoles y los ancianos tuvieron una reunión importante en Jerusalén, un primer «concilio» sobre este tema, a causa de los problemas que habían surgido después de que el Evangelio hubiera sido predicado a los gentiles, a los no judíos. Fue una ocasión providencial para comprender mejor qué es lo esencial, es decir, creer en Jesucristo, muerto y resucitado por nuestros pecados, y amarse unos a otros como Él nos ha amado. Pero notad cómo las dificultades no se superaron fuera, sino dentro de la Iglesia. Y aquí entra un segundo elemento que quisiera recordaros, como hizo Benedicto XVI: la «eclesialidad». La piedad popular es una senda que lleva a lo esencial si se vive en la Iglesia, en comunión profunda con vuestros Pastores. Queridos hermanos y hermanas, la Iglesia os quiere. Sed una presencia activa en la comunidad, como células vivas, piedras vivas. Los obispos latinoamericanos han dicho que la piedad popular, de la que sois una expresión es «una manera legítima de vivir la fe, un modo de sentirse parte de la Iglesia» (Documento de Aparecida, 264). ¡Esto es hermoso! Una manera legítima de vivir la fe, un modo de sentirse parte de la Iglesia. Amad a la Iglesia. Dejaos guiar por ella. En las parroquias, en las diócesis, sed un verdadero pulmón de fe y de vida cristiana, aire fresco. Veo en esta plaza una gran variedad antes de paraguas y ahora de colores y de signos. Así es la Iglesia: una gran riqueza y variedad de expresiones en las que todo se reconduce a la unidad, la variedad reconducida a la unidad y la unidad es encuentro con Cristo.
3. Quisiera añadir una tercera palabra que os debe caracterizar: «misionariedad». Tenéis una misión específica e importante, que es mantener viva la relación entre la fe y las culturas de los pueblos a los que pertenecéis, y lo hacéis a través de la piedad popular. Cuando, por ejemplo, lleváis en procesión el crucifijo con tanta veneración y tanto amor al Señor, no hacéis únicamente un gesto externo; indicáis la centralidad del Misterio Pascual del Señor, de su Pasión, Muerte y Resurrección, que nos ha redimido; e indicáis, primero a vosotros mismos y también a la comunidad, que es necesario seguir a Cristo en el camino concreto de la vida para que nos transforme. Del mismo modo, cuando manifestáis la profunda devoción a la Virgen María, señaláis al más alto logro de la existencia cristiana, a Aquella que por su fe y su obediencia a la voluntad de Dios, así como por la meditación de las palabras y las obras de Jesús, es la perfecta discípula del Señor (cf. Lumen gentium, 53). Esta fe, que nace de la escucha de la Palabra de Dios, vosotros la manifestáis en formas que incluyen los sentidos, los afectos, los símbolos de las diferentes culturas... Y, haciéndolo así, ayudáis a transmitirla a la gente, y especialmente a los sencillos, a los que Jesús llama en el Evangelio «los pequeños». En efecto, «el caminar juntos hacia los santuarios y el participar en otras manifestaciones de la piedad popular, también llevando a los hijos o invitando a otros, es en sí mismo un gesto evangelizador» (Documento de Aparecida, 264). Cuando vais a los santuarios, cuando lleváis a la familia, a vuestros hijos, hacéis una verdadera obra evangelizadora. Es necesario seguir por este camino. Sed también vosotros auténticos evangelizadores. Que vuestras iniciativas sean «puentes», senderos para llevar a Cristo, para caminar con Él. Y, con este espíritu, estad siempre atentos a la caridad. Cada cristiano y cada comunidad es misionera en la medida en que lleva y vive el Evangelio, y da testimonio del amor de Dios por todos, especialmente por quien se encuentra en dificultad. Sed misioneros del amor y de la ternura de Dios. Sed misioneros de la misericordia de Dios, que siempre nos perdona, nos espera siempre y nos ama tanto.
Autenticidad evangélica, eclesialidad, ardor misionero. Tres palabras, no las olvidéis: Autenticidad evangélica, eclesialidad, ardor misionero. Pidamos al Señor que oriente siempre nuestra mente y nuestro corazón hacia Él, como piedras vivas de la Iglesia, para que todas nuestras actividades, toda nuestra vida cristiana, sea un testimonio luminoso de su misericordia y de su amor. Así caminaremos hacia la meta de nuestra peregrinación terrena, hacia ese santuario tan hermoso, hacia la Jerusalén del cielo. Allí ya no hay ningún templo: Dios mismo y el Cordero son su templo; y la luz del sol y la luna ceden su puesto a la gloria del Altísimo. Que así sea.
 © Copyright 2013 - Libreria Editrice Vaticana





viernes, 3 de mayo de 2013

Anulado Altar al Santísimo Sacramento.



Como por todos es sabido, en el cabildo de salida de la pasada Cuaresma y tras los permisos oportunos, se aprobó en cabildo general de hermanos el utilizar a Nuestro Padre Jesús de la Humildad para exponerlo en un altar al paso del paso del Santísimo Sacramento.

La forma en que fue aprobada y tras ajustar todos los pormenores era de la siguiente forma, salida de la parroquia a las 7 de la mañana, traslado y situado en el altar 8 de la mañana, allí esperaría la imagen de Nuestro Señor hasta el momento que pasase el Corpus, a continuación el señor quedaría situado en su lugar hasta que no estuviera recogido el Santísimo y terminada la misa que seria tras colocar al Santísimo en su lugar. Nuestro Padre Jesús de la Humildad saldría de vuelta a las 13 horas aproximadamente, para mas tarde entrar en la parroquia a las 14:30 horas aproximadamente. Todo ello enfocado como eje principal al Santísimo Sacramento ya que como es notorio en los últimos tiempos va en decadencia, con esto lo que intentábamos es potenciar mas este día dentro de nuestras posibilidades y devolver todo el cariño y amor que la hermandad sacramenta siempre a volcado en nuestra hermandad, y como no aprovechando el año especial como es, EL AÑO DE LA FE, proclamado por Benedicto XVI Papa emérito de la iglesia universal.

Todo este sueño a sido chafado por varios aspectos y situaciones que se han dado, siempre ajenas a nuestra hermandad, es por ello que en el próximo cabildo de hermanos se informará a todos los hermanos los acontecimientos que han acaecido para llegar a este punto.

No obstante me gustaría desde aquí hacer extensivo a todos los hermanos, que no se sientan molestos ya que como vuelvo a recalcar son acontecimientos totalmente ajenos a nuestra hermandad.

Recibid un fuerte abrazo en Cristo y daros por enterado con este escrito, estoy a vuestra total disposición por si algún hermano necesitase que se lo explicara con mas lujo de detalles.




miércoles, 24 de abril de 2013

Cruz de Mayo 1994

Esta Foto es de 1994, donde por primera vez  nuestra hermandad realizo una velada a la Cruz de Mayo. 

Esa fiesta se realizó en la calle Velázquez nº3, que era por aquellos entonces nuestra casa de hermandad, en aquella época solo eramos una asociación y pertenecíamos a la feligresía del Barrio Bajo. Mirad que bonita poníamos la calle para que todo el mundo estuviera agusto durante esos días.

Eran noche incansables donde todos los hermanos junto con los vecinos nos poníamos a ayudar hasta altas horas de la madrugada, muchos de ellos ya no están entre nosotros y es por eso por lo que me e decidido a mostrar esta foto, para que todos seamos conscientes de la gran trayectoria que tiene nuestra hermandad, como pasa el tiempo, este año hace ya 22 años que nos creamos como grupo.





Velá de la Cruz de Mayo.

Días 10, 11 y 12 de Mayo.

Como ya es tradicional en nuestra hermandad, en este próximo mes de Mayo se realizará la velá en homenaje a la Santa Cruz.
En ella podremos contar como el año pasado con varias actuaciones, tanto de sevillanas, copla y grupos de baile. También podremos contar en el colchón inchable para el disfrute de los niños así como con el kiosco de algodones de azúcar y chuchería para los mas pequeños de la hermandad. Todo ello proyectado hacia el ambigú que pondremos durante esos días para recaudar fondos para nuestra hermandad, donde todas las tapas y bebidas serán a precios módicos.
El domingo al medio día tendremos para todos los asistentes comida gratis, donde celebraremos la confirmación de varios hermanos de nuestra hermandad, solo se tendrán que abonar las consumisiones de bebidas.
En estos próximos días iremos haciendo publico tanto el cartel como los pormenores de dichos días.

La recaudación sera para la bolsa de caridad y para sufragar los respiraderos del paso de la Reina de los Ángeles.





miércoles, 10 de abril de 2013

Misa de Hermandad y Convivencia

Este próximo Domingo día 14 tendremos la ya tradicional misa de hermandad, en ella podremos participar en la eucaristía y tomar el cuerpo de Dios, todo ello portando la medalla de nuestra hermandad que es la señal que nos identifica como pueblo de Dios.

Tras la misa de hermandad tendremos la convivencia, a ella podrán asistir todas las personas que lo deseen, los precios de las bebidas y tapas son muy asequible, a la altura del bolsillo de cualquier persona. En esta ocasión ademas de los platos comunes en nuestro ambigú, contaremos con una gran paella realizada por dos hermanos que se han ofrecido para la ocasión. Esta recaudación del mes de Abril será para continuar con los respiraderos de nuestra bendita madre d los Ángeles y para la bolsa de caridad que tanta falta hace en estos tiempos.

Un Fuerte abrazo y os esperamos a todos tanto en la misa como en la convivencia.




miércoles, 3 de abril de 2013

20.000 Visitas.

En estos días que hemos dejado atrás, hemos superado la friolera de 20.000 visitas.

 Dar las gracias a todas las personas que completan a esta familia cristiana y de los Ángeles, ya que quien diría hace un año y medio que fue cuando se creo este blog, que llegaríamos hasta aqui. También recordar todas las entradas, los comentarios echos desde el cariño, tanto amor derrochado a nuestros amantísimos titulares, en fin un blog lleno de Ángeles.

Como no puede ser de otra forma, las gracias las daremos poniendo un vídeo que aun esta calentito, ya que es del Viernes de Dolores 2013.

 Que Nuestra Madre la Reina de los Ángeles y su Bendito Hijo el Señor de la Humildad, os den ganas y fuerzas para seguir derrochando vuestro amor, por las calles de San Juan.

Disfrutadlo.

Tintorería Aljarafe



Informar a todos nuestros hermanos, que diciendo en la misma tintorería que pertenecen a nuestra hermandad, le hacen un descuento de un 25% en la limpieza de sus túnicas  esta oferta durará hasta el 31 de Julio de este mismo año.

Dar gracias desde aquí a la misma empresa ya que han sido muy serviciales con nuestra hermandad.

No dejéis de visitar Tintorería Aljarafe, y ya sabéis decid que sois de la hermandad de los Ángeles y os trataran muy bien.